VAYA TIMING
Un experto en supervivencia alertó a Jordi Wild de lo que podría ocurrir con la humanidad después de un apagón total
Basquecraft, youtuber experto en supervivencia, pasó por The Wild Project una semana antes de que se produjese el histórico apagón del 28 de abril y habló de qué ocurriría si un episodio de este tipo se alargase en el tiempo.

Publicidad
Hace apenas una semana, en el podcast de Jordi Wild, el experto Basquecraft describía un futuro apocalíptico en caso de un colapso eléctrico permanente. Aunque el reciente apagón del 28 de abril en España y Portugal duró solo unas horas, las palabras del youtuber resuenan con más fuerza que nunca tras el incidente.
En una conversación que entonces parecía lejana a la realidad, Basquecraft advirtió de las consecuencias que tendría un fallo completo y prolongado del sistema eléctrico. Según explicó, si la luz dejara de volver de forma indefinida, el impacto sobre la civilización sería devastador. Basquecraft estimó que "moriría entre el 80 y el 90% de la población", debido a nuestra extrema dependencia de la electricidad para el acceso al agua, la alimentación, el transporte y las comunicaciones.
El youtuber destacó también que incluso los recursos considerados esenciales, como la gasolina, tendrían fecha de caducidad, ya que perderían su efectividad en aproximadamente un año. Frente a este hipotético escenario, recomendaba trasladarse a pequeños pueblos, donde la autosuficiencia podría marcar la diferencia: "Hoy por ti, mañana por mí", reflexionaba, apostando por la colaboración comunitaria como clave para sobrevivir.
Basquecraft y Jordi Wild subrayaron que su análisis se centraba en una hipotética desaparición permanente del suministro eléctrico, no en cortes temporales como el que afectó a la península hace unos días. Sin embargo, el colapso del sistema eléctrico ha provocado que muchos usuarios recuperen la entrevista para reflexionar sobre nuestra vulnerabilidad ante este tipo de crisis.
La charla también incidió en que los habitantes de las ciudades tendrían muchas más dificultades para adaptarse a un mundo sin electricidad, proponiendo como primera medida agrupar a la familia y buscar maneras de cubrir las necesidades básicas.
Aunque el apagón del 28 de abril fue temporal, la realidad es que, según expertos como Basquecraft, un fallo prolongado podría cambiar radicalmente la vida tal como la conocemos. Y tras el susto vivido, no son pocos los que han empezado a plantearse si realmente estamos preparados para ello.
Publicidad