NUEVA MOCIÓN
Diddy dice que está "siendo procesado por conductas que normalmente quedan impunes" para los hombres blancos
Sean 'Diddy' Combs, que se encuentra en la carcel a espera de juicio, quiere que se desestime parte de su acusación señalando orígenes racistas de una ley utilizada en el caso en su contra. El rapero afirma en una nueva moción que ningún hombre blanco ha sido tratado igual.

Publicidad
La saga de Diddy está muy lejos de terminar y mientras esperamos que empiece el juicio los abogados del rapero están pidiendo al tribunal que desestime el tercer cargo de la acusación formal sustitutiva.
Los fiscales presentaron una acusación adicional contra Diddy, quien se encuentra tras las rejas en Brooklyn por cargos de tráfico sexual, amparándose en la Ley Mann, una ley que prohíbe el transporte de personas para la prostitución o actividad sexual delictiva.
Sin embargo, la defensa afirmó que “el Sr. Combs ha sido señalado porque es un hombre negro poderoso y está siendo procesado por una conducta que habitualmente queda impune".
Los abogados de Diddy señalaron la historia de la Ley Mann, que originalmente se conocía como Ley de Trata de Blancas, calificándola de "racista en sus inicios", como sostienen que sigue siendo.
Argumentaron que la ley en sí tiene una "larga y preocupante historia como estatuto con orígenes racistas, utilizada para atacar a los hombres negros y supuestamente proteger a las mujeres blancas de ellos".
Afirmaron además que el uso de acompañantes es "común y, de hecho, ampliamente aceptado en la cultura estadounidense actual", señalando su prominencia en la cultura pop y en la televisión.
"Ninguna otra persona, y ciertamente ninguna persona blanca, ha sido procesada anteriormente bajo la Ley de Trata de Blancas por contratar acompañantes masculinos de otro Estado", afirmaba la última moción que solicitaba al tribunal que desestimara esa parte particular de la acusación.
La última moción de la defensa afirma que “ninguna persona blanca ha sido nunca el objetivo de un procesamiento remotamente similar".
Sus abogados expresaron, como lo han hecho antes, preocupación por el sesgo en el jurado que podría afectar el resultado del caso. Afirmaron que “el manejo de este caso por parte del gobierno demuestra parcialidad y animadversión. Ha hecho todo lo posible para humillar al Sr. Combs y perjudicar al jurado con publicidad previa al juicio que juega con tropos racistas. Ha filtrado material dañino (y muchas veces falso) a la prensa".
Publicidad