Flooxer Now» Música

IDOLS EXPLOTADAS

Stellar, la historia del grupo de K-Pop que fue sexualizado sin consentimiento de sus idols

Hacemos un repaso a la tumultuosa carrera del grupo de Kpop Stellar, cuyas miembros fueron obligadas a actuar de forma sexual por su compañía.

Stellar, la historia del grupo de K-Pop que fue sexualizado sin consentimiento de sus idols

Stellar, la historia del grupo de K-Pop que fue sexualizado sin consentimiento de sus idolsStellar / YouTube

Publicidad

Llegar a debutar como idol es un sueño que muy pocos Kpop trainees logran cumplir. La desesperación por debutar y tener éxito es tan grande, que los miembros de los grupos están dispuestos a soportar toda clase de maltratos y de contratos abusivos con tal de tener su momento de fama. Hoy repasamos la trayectoria de Stellar, uno de los grupos de Kpop que ha pasado a la historia por la explotación de sus integrantes y su sexualización excesiva por parte de la compañía.

Stellar fue un grupo que nació dentro de una pequeña compañía y, como tal, lo tuvo mucho más complicado que el resto para lograr destacar, ya que la inversión en producción y promoción no era tan alta como la de otros muchos grupos de su competencia. Aunque, en un principio, parecía que Stellar se orientaría a hacer conceptos del estilo de Orange Caramel o Miss A, llenos de color, ante el escaso éxito de esta idea su compañía decidió dar un giro de 180º al grupo.

El concepto ‘sexy’ siempre había existido, pero Stellar lo llevó al siguiente nivel, con videoclips, coreografías y vestuarios que recordaban más a una producción pornográfica que a un lanzamiento de Kpop. En un país tan exigente con respecto a la explicitud de los contenidos como Corea del Sur, los medios de comunicación no tardaron en prohibir la emisión de sus videoclips en horarios para menores de 19 años, y sus coreografías y vestuarios fueron censurados en sus actuaciones en directo.

Los fans del grupo dedujeron, en su momento, que las chicas de Stellar estaban expresando su sexualidad a través de estas canciones y que, por tanto, no eran problemáticas, y siguieron apoyando económicamente las actividades del grupo. Años después de su separación, las miembros empezaron a hablar abiertamente de lo incómodas que se sintieron durante años con respecto a su trayectoria musical.

No estaban de acuerdo con los vestuarios reveladores que estaban forzadas a llevar, y llegaron incluso a negarse a que se publicaran las fotos que se habían hecho con algunos de los looks que su compañía les obligaba a llevar. Dichas imágenes fueron utilizadas de todas maneras, en contra de su voluntad.

Algunas de las miembros sufrieron traumas permanentes al respecto: en concreto, una de ellas, Gayoung, expresó en una entrevista que, desde que el grupo se separó, siempre ha salido a la calle con el cuerpo completamente cubierto y ropa muy modesta, ya que no se sentía cómoda con mostrar su figura, después de ser forzada a hacerlo en sus tiempos de idol. Además, esta misma miembro, reveló que había dejado de beber leche desde que protagonizase la controvertida escena de la leche derramada de su videoclip ‘Marionette’, porque sentía un gran asco al verla.

Stellar es el ejemplo de lo oscura que puede llegar a ser la industria de la música y, en específico, la del Kpop. Los fans exigen cada vez más que las compañías sean transparentes con la gestión de sus grupos, y animan a los idols a expresar sus problemas y opiniones de forma abierta, con el objetivo de que no ocurran situaciones como las que las integrantes de Stellar tuvieron que vivir.

Publicidad