POLÉMICA

Las principales discográficas demandan a los generadores de música con inteligencia artificial Suno y Udio alegando "escalas inimaginables" de infracción de derechos de autor

Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Records Inc han presentado demandas contra las plataformas de música por IA, Suno y Udio. Los tres sellos discográficos más grandes han alegado violaciones de derechos de autor de música grabada a "una escala casi inimaginable" y con la demanda buscan una indemnización de 150.000 dólares por cada obra infringida.

Inteligencia Artificial

Inteligencia ArtificialPhoto by BoliviaInteligente on Unsplash

Publicidad

Los principales sellos discográficos Sony Music, Universal Music Group y Warner Records han demandado el 24 de junio a las empresas de inteligencia artificial Suno y Udio, acusándolas de cometer infracciones masivas de derechos de autor al utilizar las grabaciones de los sellos para entrenar sistemas de inteligencia artificial que generan música.

Las compañías copiaron música sin permiso para enseñar a sus sistemas a crear música que "competirá directamente con el trabajo de los artistas humanos, lo abaratará y, en última instancia, lo ahogará", según demandas federales presentadas contra Udio en Nueva York y Suno en Massachusetts.

"Nuestra tecnología es transformadora; está diseñada para generar resultados completamente nuevos, no para memorizar y regurgitar contenido preexistente", dijo el director ejecutivo de Suno, Mikey Shulman, en un comunicado.

Suno y Udio se han vuelto famosos en los últimos meses por sus capacidades de generación de música. Se pueden crear canciones completas de forma gratuita en menos de un minuto utilizando un mensaje de una sola palabra si así lo deseas. Sin embargo, han surgido sospechas sobre cómo estos modelos pueden reproducir sonidos y estilos con tanta precisión.

La Recording Industry Association of America (RIAA) lidera ahora demandas, informa Billboard, con Sony, Universal y Warner entre los demandantes. Las demandas, presentadas en los tribunales de Estados Unidos, alegan que Suno y Udio entrenaron ilegalmente sus modelos de IA generativa en las grabaciones del sello.

La RIAA afirma que se trata de una "infracción masiva de grabaciones sonoras protegidas por derechos de autor copiadas y explotadas sin permiso por dos servicios multimillonarios de generación de música".

Los demandantes piden una indemnización de hasta 150.000 dólares por cada pieza de trabajo infringida, según Wired. La demanda también busca impedir que las dos compañías de inteligencia artificial se capaciten con las canciones protegidas por derechos de autor del sello.

La RIAA añade que la música generativa de Suno y Udio podría "saturar el mercado con contenido generado por máquinas que competirá directamente con las grabaciones de sonido genuinas sobre las que se construyeron los servicios, las abaratará y, en última instancia, las ahogará.

El debate sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la música está de plena actualidad en la industria y las redes sociales. Una rapida busqueda en YouTube o TikTok del nombre de tu artista favorita seguido de AI y te encuentras con numerosas canciones generadas artificialmente.

Flooxer Now» Música

Publicidad