CURIOSIDADES

Cómo se sabe cuándo es Semana Santa: el cálculo milenario

Saber cuándo será Semana Santa es un cálculo que la mayoría de personas no saben hacer, y es por eso que hoy te explicamos cómo puedes hacerlo tú mismo, para no tener ninguna duda a partir del año que viene.

Nazarenos.

Nazarenos.Pixabay

Publicidad

La Semana Santa es una época de descanso en muchos países con mayoría de población cristiana, ya que es la celebración de la resurrección de Cristo. Se sabe que murió un viernes con luna llena en Pascua, y que resucitó el domingo que seguía a ese día. La Pascua judía se celebra habitualmente en abril, que coincide más o menos con el mes de Nisán del calendario judío.

Debido a que hay que celebrar el día de la Resurrección en domingo, no se puede celebrar la Semana Santa siempre en las mismas fechas del año. Hay que tomar como referencia la primera luna llena después del equinoccio de primavera: el primer domingo que siga a esa luna es, cada año, el Domingo de Resurrección.

Esto provoca que haya años en los que la Semana Santa es muy pronto, a finales de marzo, y otros en los que se retrasa bastante, hasta finales de abril. La Semana Santa nunca puede empezar antes del 22 de marzo ni más tarde del 25 de abril.

Hay quienes creen que habría sido más sencillo comenzar la Semana Santa en el día exacto en el que resucitó Cristo, pero lo cierto es que no está del todo claro cuál fue esa fecha. Se estima que el profeta nació entre los años 3 y 6 a.C., debido a las referencias históricas que se mencionan en la Biblia con respecto a su vida. Y, si los datos sobre su muerte son ciertos, murió en el año 30 d.C. o en el año 33 d.C., a principios de abril.

Así pues, no queda más remedio que seguir haciendo este curioso cálculo cada año para saber cuándo es Semana Santa. ¡Aunque, hoy en día, la mayoría de los curiosos preferirán decantarse por una rápida búsqueda en Google, antes que hacer cálculos de ningún tipo!

Flooxer Now» Noticias

Publicidad