Cero riesgos
Condones: reglas de uso para evitar sustos
¿Seguro que sabes utilizar los preservativos de manera correcta? Te traemos una lista de reglas para evitar que tengas sustos con este método anticonceptivo y lo domines a la perfección. Sigue leyendo.

Publicidad
¿Quién no ha visto, usado o comprado un condón en alguna ocasión? Aunque los tengas asimilados como parte segura de tus relaciones sexuales, es probable que haya muchas cosas que desconozcas sobre su uso, ¡y nunca está de más saberlas! Si quieres disfrutar al máximo cada vez que los utilice y eliminar cualquier duda que puedas tener sobre ellos, esto es para ti.
1.- Modo de apertura
El modo de apertura de un condón es algo sumamente importante. Aunque pocos se pararían a pensar en lo delicado de ese momento, es muy importante. Hay muchas personas que en el momento de utilizarlo, la ansiedad les pueden y optan por abrirlo con la boca, mordiéndolo, ¡y eso puede romperlo! Aunque tardes unos segundos párate a abrirlo con las manos, por el lado indicado para hacerlo, y así evitarás cualquier susto.
2.- Fecha de caducidad
Esto es súper importante. Si el preservativo tiene fecha de caducidad, es para algo, y hay que respetarla. Así que revisa ese preservativo que llevas en la cartera desde hace tiempo, ¡igual simplemente te sirva de adorno!
3.- Ojo, a ver quién te lo ha dado
Ten cuidado con la procedencia del condón. Busca siempre que venga de sitios seguros: tiendas, centros de planificación familiar, farmacias… Porque podrían darte un condón pinchado sin que te dieras cuenta. Con coger una aguja y pincharlo levemente en el centro ya tendría mucho riesgo al usarlo, y podrías ni enterarte.
4.- La talla, importa
Aunque parezca una broma, los condones tienen tallas, y en algunos casos es necesario utilizar una especial. Si el pene es más grande que el aro, claramente se necesitará una talla más para que no apriete demasiado. Y si por el contrario el pene es más pequeño que el aro, habrá que buscar una talla más pequeña para evitar que entre aire entre el preservativo y el pene y esto repercuta en riesgo y en menos sensibilidad a la hora de practicar relaciones sexuales.
5.- Puedes comprarlos a cualquier edad
Los preservativos no son como el alcohol o el tabaco, no están prohibidos a los menores de edad. Por eso aunque te dé palo podrás comprarlos, ¡lo importante es estar seguro con ellos!
6.- Cuidado dónde los guardas
Ten especial cuidado y no guardes los preservativos en lugares donde haya mucho calor o mucho frío. El látex podría sufrir y eso se traduciría en falta de seguridad a la hora de utilizarlo.
7.- La prueba de fuego
Cuando has mantenido relaciones sexuales utilizando preservativos y te quedan dudas de si habrá existido algún problema, puedes coger el condón y llenarlo de agua bajo el grifo para asegurar que no ha tenido ningún pequeño agujero durante el coito. ¡Todo bajo control!
Publicidad