TAN CERCA Y TAN LEJOS

¿Qué diferencias hay entre la Generación Z y la Alpha?

Aunque la Generación Alpha es todavía muy joven, ya se pueden apreciar varias diferencias entre ella y su predecesora, la Generación Z. Los referentes culturales y el humor son dos de los factores que separan drásticamente a estos dos grupos de la población.

pantallas, jóvenes

pantallas, jóvenesSinc

Publicidad

Ilusión de vivir

Tal vez se deba a su tierna edad, pero la Generación Alpha ya está demostrando que tiene mucha más ilusión por el futuro que la Generación Z. La ausencia de crisis importantes en los últimos 15 años ha dado a los más jóvenes la sensación de que todo irá bien sin importar lo que ocurra, aunque la inestabilidad política actual augure un futuro muy diferente.

Hiperconectados

La Gen-Z se conectó a Internet a una edad muy tierna, pero la Alpha nació directamente conectada: son esos bebés que interactuaban con una tablet antes de saber hablar, porque sus padres estaban demasiado cansados para entretenerlos. Aunque eso les dé muchas ventajas competitivas en lo tecnológico, también acarrea cierta dependencia hacia lo digital que los pone por detrás para muchas funciones importantes.

Niveles de autoestima

La Generación Alpha está convencida de que es la mejor, y viene para arrasar. Aunque es probable que en los próximos años empiecen a darse algunos golpes, están listos para destruir aquello con lo que no estén de acuerdo y construir un mundo mejor, tras una Gen-Z que ha contribuido más bien poco al cambio.

Desafiantes

Y es que, ante todo, la Generación Alpha es desafiante. Una nueva generación siempre es más rebelde que la anterior, pero en el caso de los que están a punto de entrar en la adolescencia, ese desacato a la autoridad es mucho más palpable. ¿De forma positiva o negativa? Que cada cual lo juzgue.

Flooxer Now» Para ti

Publicidad