PILLADO
Un canal de YouTube de true crime es eliminado por crear historias falsas generadas con IA
Un creador de contenido de YouTube ha perdido su canal después de que se descubriera que sus historias de true crime eran totalmente ficticias y generadas por inteligencia artificial. Su intención, según ha declarado, era hacer reflexionar a la audiencia sobre su obsesión por este tipo de contenido.
![Logo de YouTube Logo de YouTube](https://fotografias.flooxernow.com/clipping/cmsimages02/2024/09/05/74677223-1F17-42B8-9231-88B087694FBD/logo-youtube_70.jpg?crop=6000,3375,x0,y267&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
El mundo del true crime en YouTubeha vivido una polémica inesperada tras la eliminación de un canal que acumulaba millones de visualizaciones. El creador detrás de estas historias, conocido como Paul, fue denunciado por un espectador ante la policía tras descubrir que sus relatos eran completamente inventados y generados con herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT e imágenes creadas por IA.
El caso saltó a la luz cuando la periodista Elizabeth Hernandez recibió varios avisos de espectadores sobre un presunto crimen ocurrido en Littleton, Colorado. El vídeo, titulado El oscuro secreto del marido: aventura amorosa con su hijastro acaba en asesinato, resultó ser totalmente falso. Paul había creado la historia usando únicamente inteligencia artificial, presentándola como si fuera un caso real.
Hernandez contactó con la policía, que confirmó que ninguno de los crímenes descritos en los vídeos era real. Poco después, el canal de Paul fue desactivado. Sin embargo, el creador defendió su trabajo ante el medio 404 Media, explicando que su intención nunca fue engañar a la audiencia, sino provocar una reflexión. "Quería que se cuestionaran por qué están tan interesados en estos actos morbosos y en las vidas secretas de otros. ¿Por qué importa tanto que sea real?", explicó Paul.
Este incidente pone de nuevo el foco en el uso de la inteligencia artificial en la creación de contenido y en los riesgos que plantea. Aunque Paul ha tenido que abandonar sus historias ficticias, el debate sobre el impacto de la IA en la industria de los medios continúa. Casos recientes, como la recreación de escenas de streamers de Twitch mediante IA, han llevado incluso a expertos legales a plantear nuevas preguntas sobre derechos de autor y ética en la creación de contenido digital.
Publicidad