MUCHO OJO CON ESTO

¿Qué es el Skinny Tok? La tendencia de TikTok que preocupa a los expertos

TikTok vuelve a estar en el centro de la polémica con una tendencia que gana fuerza y alarma a especialistas: skinny Tok. Esta comunidad promueve la pérdida de peso extrema, idealiza cuerpos delgados y difunde rutinas alimentarias y de ejercicio que pueden poner en riesgo la salud física y mental, especialmente de los más jóvenes.

Imagen del vídeo de gu_nutricion

Imagen del vídeo de gu_nutriciongu_nutricion / TikTok

Publicidad

En esta ocasión, TikTok se enfrenta a una tendencia que ha encendido todas las alarmas: skinny Tok. Este fenómeno gira en torno a un estilo de vida marcado por la obsesión con la delgadez y un enfoque extremo hacia la alimentación y el ejercicio. Lejos de ser una simple moda estética, está generando consecuencias preocupantes entre sus millones de espectadores, la mayoría adolescentes y jóvenes.

Los vídeos que se agrupan bajo esta etiqueta comparten desde planes de comidas con un consumo calórico muy por debajo de lo recomendado, hasta rutinas de entrenamiento de alta exigencia, todo con el objetivo de alcanzar un cuerpo esbelto. Algunos perfiles muestran lo que comen en un día, donde abundan platos bajos en carbohidratos y extremadamente ligeros, lo que puede generar falsas expectativas sobre lo que supone una dieta saludable.

Además, se idealizan figuras con muy poca grasa corporal como sinónimo de belleza, éxito y disciplina, lo que refuerza mensajes dañinos sobre la aceptación personal. La comparación constante y la búsqueda de un físico específico acaban afectando la autoestima y la relación con la comida de quienes consumen este contenido.

Expertos en nutrición y salud mental advierten que esta tendencia puede fomentar trastornos alimentarios, ansiedad y una percepción distorsionada del cuerpo. Aunque TikTok ha intentado frenar su avance eliminando ciertos hashtags, la comunidad sigue encontrando maneras de difundir el mismo tipo de mensajes bajo otras etiquetas.

Frente a esta realidad, los profesionales insisten en la importancia de promover una educación nutricional basada en el equilibrio, seguir a creadores responsables y denunciar los contenidos que promuevan conductas nocivas. El skinny Tok es un ejemplo más de cómo una red social puede influir negativamente en la salud si no se gestiona con criterio y responsabilidad.

Flooxer Now» Viral

Publicidad